2009 © Copyright Radiologivzla
|
![]() |
|||||
Medicina nuclearLa Medicina nuclear es una especialidad de la medicina actual. En medicina nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). Una vez que el radiofármaco está dentro del organismo, se distribuye por diversos órganos dependiendo del tipo de radiofármaco empleado. La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y almacenado digitalmente en un procesador. Luego se puede procesar la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio. Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las obtenidas en radiología, son imágenes funcionales, es decir, muestran como están funcionando los órganos explorados. La Radiofarmacia es una especialidad para farmacéuticos (y químicos) que se obtiene tras dos años de residencia (FIR/QIR) en unidades de radiofarmacia adscritas a los servicios de medicina nuclear. Los radiofarmacéuticos son responsables de la preparación y utilización correcta de los radiofármacos. Algunos de los exámenes más comunes incluyen los siguientes [editar]
|
![]() |