2009 © Copyright Radiologivzla
 

Medicina nuclear

imagen de PET TAC cuerpo entero
La escintigrafía ósea de una mujer joven

La Medicina nuclear es una especialidad de la medicina actual. En medicina nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). Una vez que el radiofármaco está dentro del organismo, se distribuye por diversos órganos dependiendo del tipo de radiofármaco empleado. La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y almacenado digitalmente en un procesador. Luego se puede procesar la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio. Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las obtenidas en radiología, son imágenes funcionales, es decir, muestran como están funcionando los órganos explorados. La Radiofarmacia es una especialidad para farmacéuticos (y químicos) que se obtiene tras dos años de residencia (FIR/QIR) en unidades de radiofarmacia adscritas a los servicios de medicina nuclear. Los radiofarmacéuticos son responsables de la preparación y utilización correcta de los radiofármacos.

Algunos de los exámenes más comunes incluyen los siguientes [editar]

  • Gammagrafía renal: se utiliza para examinar los riñones y detectar cualquier anomalía, como tumores u obstrucción del flujo sanguíneo renal.
  • Estudio de tiroides: se utiliza para evaluar la función tiroidea.
  • Centellograma óseo: se utiliza para evaluar cualquier cambio degenerativo o artrítico de las articulaciones, o ambos, para detectar enfermedades y tumores de los huesos, o para determinar la causa del dolor o la inflamación de los huesos.
  • Gammagrafía con galio: se utiliza para diagnosticar enfermedades inflamatorias o infecciosas activas, tumores y abscesos.
  • Escáner de corazón: se utiliza para identificar el flujo sanguíneo anormal al corazón, para determinar la extensión de los daños sufridos por el músculo cardiaco después de un infarto y para evaluar la función cardiaca.
  • Tomografía cerebral: se utiliza para investigar problemas dentro del cerebro o en la circulación de sangre al cerebro.
  • Mamografía: se utilizan con los mamogramas para localizar tejido canceroso en el seno.
  • Tratamiento con radioisótopos: Tratamiento de cancer de tiroides con I-131. Tratamiento de dolor metastasico con SM-153.

Actualidad de Radiología Técnica o Imagen Médica, de política e ideas Sanitarias y Salud, y del Colegio Profesional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico de Extremadura. ¿Y por qué 'Técnicos Radiólogos'? Así podríamos llamarnos los Profesionales que, buscando la cualificación y calidad, alcanzan su justa homologación a Enseñanzas Universitarias
El plan de estudio de la carrera de Tecnico Superior Universitario en Radiodianostico contempla la inclusion de la asignatura de Rayos X Convencional y Computarizado, con Estudios Especiales,Tomografia Computarizada, Resonancia Magnetica, Mamografia, Ecosonografia, Medicina Nuclear; en los años de duracion de la carrera, ya que constituye una herramienta fundamental para la adquisicion de conocimientos tecnicos, que le permiten al profesional desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de los diferentes equipos de imagenologis; lo que contribuira a resolver problemas de salud de la poblacion, mediante la obtencion de imagenes topograficas de optima calidad necesaria para el diagnostico medico, estando a la vanguardia en quipos de ultima generacion.
Hoy habia 15 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis