2009 © Copyright Radiologivzla
|
![]() |
|||||||
Estas "densidades radiológicas" consisten en el aire, la grasa, el agua, y el hueso del cuerpo humano, las cuales pueden ser apreciadas en la placa radiográfica. La radiología convencional requiere básicamente de una fuente de emisión de rayos X y el uso de placas radiograficas que captan las diferentes densidades. Estudios básicos como una Radiografia del torax son imprescindibles para el diagnóstico de problemas cardiopulmonares y son accesibles casi a cualquier nivel de población. Otro ejemplo de uso rutinario de los rayos X son las radiografías de los huesos para detectar fracturas o problemas articulares, radiografías de abdomen para detectar cálculos en riñones o apendicitis. Para hacer visible un órgano o parte del cuerpo, podemos usar medio de contraste, una sustancia que como dice su nombre produce "contraste" al paso de la radiación. En Vida Care podemos realizarle además de radiografías sencillas, los siguientes estudios especiales.
|
![]() |