2009 © Copyright Radiologivzla
 

William Crookes

 
Sir William Crookes
Nacimiento 17 de junio de 1832
Londres, Inglaterra
Fallecimiento 4 de abril de 1919 86 años
Londres, Inglaterra
Residencia Canadá
Nacionalidad(es) Bandera de Inglaterra Inglaterra
Campo(s) Fisicoquímica
Conocido por Descubridor del talio

William Crookes

Sir William Crookes (17 de junio de 1832- 4 de abril de 1919) fue un químico inglés, uno de los científicos más importantes en la Europa del Siglo XIX, tanto en el campo de la física como en el de la química. Estudió en el Colegio Real de Química de Londres. Fundó la revista de divulgación Chemical News, y fue editor del Quarterly Journal for Science. En 1863 entró a la Royal Society recibiendo la prestigiosa medalla para 1875. En 1888 recibe la Medalla Davy, fue nombrado caballero en 1897, la Medalla Copley en 1904 y en 1910 fue nombrado “Sir” recibiendo la Orden del Mérito. Crookes también fue uno de los más importantes y destacados investigadores, y luego defensor, de lo que hoy día se conoce como Espiritismo Científico.

Investigación científica [editar]

Crookes descubrió el elemento metálico talio y desarrolló un proceso de amalgación para separar la plata y el oro de sus minerales. En química aplicada trató diversos temas: tratamiento de las aguas de las cloacas, la fabricación del azúcar de remolacha, el tinte de tejidos, entre otros. Sin embargo, su trabajo más importante fue la investigación sobre la conducción de la electricidad en los gases. Inventó el tubo de Crookes, para el estudio de las propiedades de los rayos catódicos; y también inventó el radiómetro, y el espintariscopio, un detector de partícula. Entre sus trabajos más importantes está el haber sido el primero en identificar el Plasma (estado de la materia)

Sobre el Radiómetro de Crookes (también llamado molinito de luz o light-mill en inglés): Crookes utilizó en éste una bomba de Sprengel. Esta bomba consiste en un tubo capilar de vidrio de una altura aproximadamente de 76 cm. En su parte superior lleva una especie de embudo que contiene mercurio (aproximadamente 12 kg) y en la parte de abajo un recipiente para recibir las gotas. Si se terminaba el mercurio de arriba era cuestión de vaciar el que había bajado. Las gotas de mercurio al bajar por efecto de la gravedad lentamente extraen pequeñas porciones de aire del bulbo al que se quiere hacer vacío. Para llegar a la presión del radiómetro de necesitaron de 6 a 8 horas. Es por eso que Crookes pudo observar lentamente el inicio del giro del radiómetro sin necesidad de medir la presión. Con algunos arreglos en la bomba de Sprengel, Crookes pudo llegar a tal presión.

Espiritismo científico [editar]

Sir William Crookes y el Espiritismo Científico: Uno de los pioneros en la investigación de fenómenos psíquicos, específicamente en las áreas de materialización y de mediumnidad. En 1870 William Crookes es parte de lo que se conoce como la “Metapsíquica” (pionera de la Parapsicología) con sus investigaciones sobre el Espiritismo y los fenómenos mediúmnicos. Estudia en profundidad y con rigor a los grandes médiums físicos de la época como Daniel Dunglas Home, Eusapia Palladino y Florence Cook reconociendo la realidad de sus extraordinarias facultades. Uno de sus artículos más leído sobre el tema lo es: “Spiritualism Viewed by the Light of Modern Science”. Escritos suyos sobre este tema es el libro titulado "Nuevos Experimentos sobre la Fuerza Psiquica".

Actualidad de Radiología Técnica o Imagen Médica, de política e ideas Sanitarias y Salud, y del Colegio Profesional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico de Extremadura. ¿Y por qué 'Técnicos Radiólogos'? Así podríamos llamarnos los Profesionales que, buscando la cualificación y calidad, alcanzan su justa homologación a Enseñanzas Universitarias
El plan de estudio de la carrera de Tecnico Superior Universitario en Radiodianostico contempla la inclusion de la asignatura de Rayos X Convencional y Computarizado, con Estudios Especiales,Tomografia Computarizada, Resonancia Magnetica, Mamografia, Ecosonografia, Medicina Nuclear; en los años de duracion de la carrera, ya que constituye una herramienta fundamental para la adquisicion de conocimientos tecnicos, que le permiten al profesional desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de los diferentes equipos de imagenologis; lo que contribuira a resolver problemas de salud de la poblacion, mediante la obtencion de imagenes topograficas de optima calidad necesaria para el diagnostico medico, estando a la vanguardia en quipos de ultima generacion.
Hoy habia 15 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis